Un gran descubrimiento de hace algunos años, fue la palabra del día. De la página Elcastellano.org esta buena iniciativa nos hace llegar todos los días una palabra distinta a nuestras casilla de correo. Así nos sorprendemos con la etimología de palabras "comúnes" y con anécdotas de otros tiempos.
Acorde a lo que se viene por estos días les dejo un ejemplo:
Primavera
Para los romanos solo había dos estaciones: una muy prolongada y la otra, breve. La primera estaba compuesta por la suma de lo que hoy llamamos primavera, verano y otoño, mientras que la estación más breve era el hibernum tempus.
La estación más prolongada se llamaba ver, veris, palabra que dio lugar a nuestro verano, pero en determinado momento el comienzo de esta estación se llamó primo vere (primer verano) y más tarde, prima vera, de donde salió nuestra primavera, mientras que la época más calurosa tomó el nombre de veranum tempus (verano). A pesar de este desmembramiento, la estación cálida todavía era más prolongada, hasta que en cierto momento su período final, el tiempo de las cosechas, fue llamado autumnus, voz derivada de auctus (aumento, crecimiento, incremento) y ésta, de augere (acrecentar, robustecer). El vocablo latino autumnus llegó a nuestra lengua como otoño.
Tienen una palabra favorita? Cuál es?
Una?
ResponderEliminarImaginario, cascabel, preludio, bambú, damajuana, siesta, umbral, sombra, Margarita, turquesa, aljibe, jazmín...
María, muy cierto lo que decís!! Bochinche y sinestesia me gustan, sin duda hay muchas otras! Te hiciste de la palabra del día?
ResponderEliminarSaludos!